Hoy nos hemos reunido en la plaza Benito Juárez para conmemorar la heroica batalla que tuvo lugar un día como hoy, pero de 1862, en Puebla. Recordamos una victoria que se veía imposible del ejército comandado por el General Ignacio Zaragoza, ante un numeroso ejército francés liderado por el Conde de Lorencez, Charles Ferdinand Latrille.
Me acompañaron en este acto cívico, en representación del Comandante de la Guarnición Militar Sonoyta, General de Brigadier Diplomado del Estado Mayor, Enrique Álvarez Villeda, el Teniente Coronel de Infantería Gregorio Chaga, Segundo Comandante del 4° Grupo de Infantería; así como mi esposa y Presidenta del DIF Municipal, Psic. Beatríz Montoya; además de la Síndico Municipal, Profra. Erika Rentería; la Secretario del Municipio, Profra. Miriam León León y el honorable cuerpo de Regidores de este XII Ayuntamiento, Lic, Fernando Ramírez, Lic. Angélica López Mena, C. Guadalupe Barragán y el Regidor Étnico C. Isidro Soto.
Así mismo agradezco la presencia de los funcionarios y trabajadores del XII Ayuntamiento por su acompañamiento y a los invitados que atendieron al llamado de civismo durante esta mañana.
De igual manera agradezco a la Escolta del COBACH Plantel Sonoyta por acudir y dar realce al evento de hoy, y hacer posible los honores correspondientes a nuestro lábaro patrio. Siempre agradecidos con su invaluable colaboración.
A continuación les comparto el discurso que, exprofeso a la conmemoración, dictó la Profra. Miriam León, Secretario de Gobierno.
“Antes que nada, deseo agradecer a todas las autoridades de los tres niveles de gobierno que nos acompañan, autoridades educativas e invitados especiales, es para el XII Ayuntamiento de suma importancia su presencia y participación en este tipo de eventos.
La celebración de la batalla del 5 de mayo, va más allá de conmemorar una fecha más en el calendario cívico, es la confirmación de la resiliencia y la capacidad de un pueblo de salir triunfante de las situaciones más difíciles y las condiciones más adversas.
Si bien en estos tiempos nuestro país no enfrenta una invasión o un conflicto armado internacional, hay problemáticas igual de complejas que laceran la paz y el bienestar social.
Cada vez más la sensación del ciudadano, es la de sentirse acorralado por factores económicos, de seguridad y de justicia social y es aquí donde el liderazgo de las autoridades de todos los niveles debe salir en la defensa de los mexicanos.
Hoy en día tomar las armas no es la opción, pero si lo es buscar la proximidad ciudadana. Dar pequeños pasos desde nuestras respectivas trincheras y de la mano con el pueblo. Buscar las soluciones necesarias para restablecer la confianza y el bienestar social que nuestros ciudadanos tanto anhelan.
No existe un problema tan grande, que los mexicanos no podamos confrontar y resolver, no hay ningún temor que amedrente la férrea voluntad y el valor del pueblo de México. No lo digo yo, lo dice la historia, lo confirma el General Ignacio Zaragoza y un puñado de valientes mexicanos que en una mañana como hoy, decidieron no aceptar caminar hacia la obscura noche de la opresión, sin luchar hasta el final.
¡Sigamos pues ese ejemplo y desde nuestros humildes puestos, unámonos al pueblo que representamos y busquemos las soluciones a los problemas que nos aquejan, y nos impiden lograr el bienestar homologado de todos los mexicanos! ¡Muchas gracias!”
Gracias a todos por su asistencia y por el cumplimiento de un deber cívico de conmemoración, de uno de los hechos históricos de nuestro país que nos enorgullece.
#xiiayuntamientogpec #5demayo
#NoticiasPresidencia.